
Santa Rosa de Cabal, agosto de 2025. – Con el compromiso de seguir construyendo un municipio más consciente y sostenible, Empocabal, a través de su programa de Gestión Social, viene desarrollando un proceso de sensibilización y capacitación dirigido a los comercios y al sector turístico de la región.
El objetivo de esta estrategia es generar buenas prácticas ambientales que permitan optimizar el uso de los recursos, reducir el impacto de la actividad económica sobre el entorno y fortalecer la cultura ciudadana en torno al cuidado del agua y el manejo responsable de los residuos.
“Desde Empocabal entendemos que la sostenibilidad es una tarea compartida. Por eso trabajamos de la mano con empresarios, comerciantes y operadores turísticos para que la gestión ambiental se convierta en un eje fundamental del desarrollo local”, destacó [NOMBRE DEL VOCERO], director(a) de Gestión Social de la empresa.
En los espacios de capacitación se abordan temas como la reducción en el consumo de agua y energía, la correcta disposición de residuos sólidos, la importancia de separar en la fuente y las acciones que pueden implementar los establecimientos para contribuir a la protección de las fuentes hídricas.
Este proceso cobra especial relevancia en Santa Rosa de Cabal, municipio que cuenta con la certificación como Destino Turístico Sostenible, reconocimiento que lo posiciona a nivel nacional e internacional y que exige la participación activa de todos los sectores en la conservación de su patrimonio natural y cultural. En este sentido, Empocabal reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos que hacen posible esta distinción.
Con estas acciones, Empocabal trabaja no solo en la prestación eficiente de los servicios públicos, sino también en el impulso de una conciencia colectiva que permita a las futuras generaciones disfrutar de un entorno sano, limpio y sostenible, en coherencia con la vocación turística y el desarrollo de Santa Rosa de Cabal.